
El mantenimiento y la reparación de los sistemas de escape es algo que realmente conoce muy poca gente. Muchos ni siquiera conocen el motor, ni siquiera abren el capó y se parán revisar los tubos, los conectores o los fluidos.
¿Cada cuánto se revisa el sistema de escape un conductor? otra pregunta es y ¿Qué se revisa? ¿lo puedo hacer yo?¿Conoce alguna rutina para el mantenimiento del escape? ¿Lo han engañado alguna vez? A la hora de la verdad poca gente conoce algo acerca de una rutina de mantenimiento o reparación que incluya revisión o arreglo de estos servicios mecánicos., de la única forma es que se presente un golpe, un problema o avería por el cual revisemos la parte inferior.
¿Cada cuanto debe revisar el escape?
Debe revisarlo dos o tres veces al año e incluso más si transita por carreteras destapadas o sin pavimentar, donde los daños en la parte inferior del auto se pueden presentar con mayor frecuencia.
Un mantenimiento adecuado del escape incluso puede salvarle la vida. El monóxido de carbono que se fuga puede marear e incluso enfermar al conductor. Si es por un largo periodo podría causarle la muerte.
¿Qué herramientas debe utilizar?
No se requiere de herramienta muy especializada. Para revisar se requiere de unas gafas que le protejan los ojos de los trozos de oxido que caen. Un gato de gran capacidad, unas torres o rampas y un juego de llaves. En caso de sustitución o reparación se requiere de un equipo de soldadura de preferencia mig o tig.
¿Qué debe revisar?
- Revise el múltiple de escape, debajo de la tapa del motor puede tener acceso, revise el ajuste de los tornillos y si presenta alguna fuga.Las marcas de carbón en el motor indican fugas.
- Revise tuercas y pernos sueltos o que por motivo de la vibración o el movimiento se han caído de su posición.
- Verifique el empaque o la junta que se encuentra entre el múltiple de escape y el motor, que no se encuentre rota o se haya caído.
- Revise las conexiones de los diferentes conectores que controlan el sistema de escape: válvula EGR y sensores de oxigeno.
- Revise el tubo de escape primario o primer tramo, hasta el convertidor catalítico. Pase su mano preferiblemente con guantes y observe si presenta grietas, ralladuras o hendiduras que sean profundas.
- Haga uso de un destornillador viejo para palpar cada tubo, uniones y silenciador. Si encuentra algún componente oxidado debe cambiarse inmediatamente.
- Revise todas las abrazaderas, anillos y soportes. Asegure las tuercas y pernos que se encuentren flojos. En caso tal necesitará aplicar aceites y líquidos que le permitan aflojar las tuercas.
- Por último, flexione e inspeccione los soportes de caucho.Los soportes que se encuentren aplastados, cristalizados o rotos deben ser remplazados.